¿Qué ver en Tembleque (Toledo)?

En España existen destinos que son dignos de darles una visita por sus hermosas edificaciones y la historia que llevan consigo, cosa que atrae bastante a los turistas. ¿Y por qué no resaltar a Tembleque?

Este pueblo de la Provincia de Toledo en Castilla-La Mancha, situado a 60 kilómetros de la capital, recibe aplausos por su patrimonio histórico y cultural. Dicho esto, os enseñaremos qué ver en Tembleque para pasar un excelente tiempo libre con los que más queréis. ¿Os agrada la propuesta?

Plaza Mayor de Tembleque

plaza mayor de tembleque
Plaza Mayor de Tembleque

De acuerdo a las opiniones de los turistas, La Plaza Mayor en Tembleque es grande, tranquila y el centro de admiración; incluso es calificada como una de las mejores de los pueblos de España.

Caracterizada por su estilo de arquitectura manchega, forma cuadrada, balcones, corredores y columnas toscanas de granito, te hace sentir en un ambiente realmente agradable, como si te trasladaras al pasado en ese preciso instante. Por acá también podréis encontrar a un lado la sede histórica del ayuntamiento, donde su construcción se remonta al año 1654.

En esta Plaza se sitúan dos galerías y un palco de autoridades que ya te adelantan lo que eran los espectáculos taurinos que se realizaban ahí.

¡Definitivamente es una Plaza que no debéis dejar a un lado en tu travesía!

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

fotonoticia 20120503133811 640
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

¡Desde la autopista la podéis visualizar! Esta construcción del siglo XVI de estilo de transición del gótico al renacimiento es representada con capillas dedicadas a Jesús Nazareno y a la Virgen del Rosario, y a su vez una espléndida torre. En su interior se abre una planta de cruz latina con una sola nave y bóveda de crucería de estilo gótico.

Sobre la historia de esta iglesia, se cuenta que el famoso Cardenal Cisneros motivó la construcción de esta iglesia en el siglo XVI, como agradecimiento al pueblo de Tembleque por propagar el cristianismo en zonas musulmanas.  

Esta magnífica iglesia se alza a la comunidad en la Plaza del Orden, la cual se comunica con la Plaza Mayor a través de un pasadizo.

¿Qué tal la idea de dar una vuelta por esta obra declarada Bien de Interés Cultural?

Palacio de las Torres (Casa de las Torres)

Tembleque casa de las torres 2
Casa de las Torres

De estilo barroco y construido en el siglo XVIII, os llevará al pasado cuando lo veas por primera vez. La fachada es sinónimo de belleza y halago de parte de los turistas, a pesar de que las instalaciones están algo abandonadas. Se trata de una de las últimas construcciones barrocas de España.

El Palacio de las Torres fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1979.

Ermita de la Veracruz

e9f31ad0a75bad281dbadde4eaee537a
Ermita de la Veracruz en Tembleque

Esta hermosa ermita fue construida en el año 1762. Consiste en un edificio de tipología atípica y singular, de planta octogonal, coronado por cúpula y con motivos funerarios; incluso, en ella ha permanecido enterrado durante muchos años un miembro de la ilustre familia de los Torres.

En la actualidad es la Biblioteca y Archivo Municipal de la población.

Adicionales a esta Ermita, Tembleque os presentará las siguientes: Ermita de la Purísima Concepción (construcción barroca), Ermita de San Antón (gana importancia durante las fiestas de San Antón) y la Ermita del Cristo de la Palma (situada cerca del embalse de Finisterre).

Museo Etnográfico

portada museo etnografico tembleque

Para conocer más acerca de la historia y las tradiciones de la villa nada mejor que visitar el Museo Etnográfico, ubicado en el número 1 de la Plaza Mayor.

Molinos de Viento

tembleque
Molinos de Viento en Tembleque

Para finalizar tu visita por este pueblo tan especial, una buena idea sería darles un vistazo a los molinos de viento situados a las afueras de Tembleque sobre la colina. Allí veréis dos réplicas de reciente construcción, aunque se conservan restos de los molinos originales del siglo XVI.

Además de los recorridos que se realizan en este pueblo histórico, tenéis la ocasión para degustar de la gastronomía local, que se conoce por ser típicamente manchega. Algunas de las comidas presentes son los asados de cordero, el caldillo de patatas, gachas, calderetas y las rosquillas fritas como postre.

Asimismo, en la villa y sus alrededores se elaboran hasta cinco productos que cuentan con Denominación de Origen Protegida: queso manchego, azafrán, vinos de La Mancha, cordero manchego y aceite.

Tembleque (Toledo) – La ruta de los Molinos de Viento

Esteban Reyes Martín
Esteban Reyes Martín
Soy Esteban Reyes Martín, especialista en viajes. Nací en San Sebastián, España, pero he vivido en muchos otros lugares del mundo. Me encanta viajar y explorar nuevos lugares, y por eso me convertí en especialista en viajes. Llevo muchos años trabajando como agente de viajes y he ayudado a personas de todo el mundo a planificar sus viajes. Conozco muy bien los diferentes destinos y puedo ayudarte a encontrar el lugar perfecto para visitar. También soy buceador certificado, por lo que puedo ayudarle a planificar viajes de buceo también. Si está buscando a alguien que le ayude a planificar su próximo viaje, no dude en ponerse en contacto conmigo. Estaré encantado de ayudarte
Artículo anterior
Artículo siguiente

Más Artículos

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los más Populares