De todas las cosas más incómodas con la que te encontrarás en tu excursión o viaje a Toledo, es dónde aparcar en la ciudad imperial, asunto un tanto complicado, dado que la ciudad es bastante pequeña y su majestuoso diseño medieval dificulta el aparcamiento de vehículos en su casco central.
En su mayoría los parkings son de pago, por lo que conseguir aparcar gratis en Toledo, puede convertirse en toda una pesadilla, pero tranquilos y enhorabuena, has consultado y a continuación procederemos a indicarte las posibilidades que tienes.
La desventaja que presentan estos parkings gratuitos en Toledo, es que se encuentran en la afueras del casco histórico de la ciudad, así que si no te sientes cómoda o cómoda con esa idea, pues, existen otras posibilidades, que sin duda algunas serán ideales, ya que efectivamente se encuentran dentro de la ciudad, y por un módico costo dejarás seguro tu coche y disfrutarás sin contratiempos.
Aparcamientos públicos en Toledo
Los aparcamientos públicos o parkings gratis en Toledo, se encuentran un poco alejados de la ciudad, sin embargo, son la mejor opción si traes el presupuesto justo o simplemente quieres alejarte un poco de tu coche, a continuación, te decimos una lista de los sitios en donde aparcar gratis en Toledo:
- Safont: Si vienes de Madrid lo verás, ya que está muy bien señalizado y el punto de referencia es el terminal de autobuses de enfrente y por supuesto, la Puerta Bisagra en Toledo.
- Toletvm: Igual si vienes de Madrid lo podrás distinguir rápidamente, el punto de referencia es una gran estatua de Alfonso VI y de fondo un edificio. Ambos aparcamientos se encuentran a 20 minutos aproximadamente del centro de Toledo. Así que es la opción más recomendable.
- Azarquiel: Relativamente de limítrofe con AVE, lo separa el río Tajo, opción ideal si de paso te gusta el contacto con la naturaleza.
- AVE: Frente a la estación del Ferrocarril, es una buena opción, pero por las mañanas puede resultar incómodo aparcar el coche, dado el alto volumen vehicular.
- Zona de Santa Teresa: Cercana a la Plaza de Zocodover, es un tanto rudimentario, y debes considerar que los fines de semana los toledanos lo usan también aparcadero para ir al mercado del barrio Santa Teresa y tomarse un par de copillas, no es muy recomendado, pero puedes usarlo si así lo deseas.
- Zona del Hospital Virgen de la Salud: Puede ser una buena opción considerando su cercanía al recinto de salud, sin embargo, por esta misma razón podría llenarse, lo que no lo hace muy atractivo.
¿Quizás la zona naranja Toledo?
Consiste en un servicio de aparcamiento regulado, por los conocidos parquímetros, económicamente accesibles y fáciles de ubicar, ya que se caracterizan por estar señalizados por unos colores específicos, en este caso, se recomienda el naranja que no tienen un límite de tiempo estipulado.
A pesar de que buscar un parking probablemente sea lo menos atractivo de visitar y ver Toledo, puedes disfrutar del recorrido mientras lo haces, en vista de que sus cautivadores encantos. Y bajo cualquiera de las modalidades que a continuación te presentamos, pues, son totalmente confiables y cómodos, de acuerdo con tus intereses y necesidades.
Horarios de la zona naranja de Toledo
Dichos aparcamientos y parking de la capital toledana, son tu mejor opción, contando con horarios de lunes a viernes de 10:00 am a 02:00 pm y de 05:00 pm (de 5 a 8 horas) y los sábados de 10:00 am a 02:00 pm (5 horas aproximadamente). Además, el sistema de pago como se mencionó anteriormente es sumamente sencillo, bien porque lo hagas manualmente en el aparato o a través de la app Telpark, así podrás ahorrar tiempo y concentrarte más en disfrutar de esta magnífica ciudad.