Hay que ser conscientes que no todos los bolsillos son capaces de costear un viaje y cubrir todos los gastos que acarrea el turismo. Por eso siempre hay opciones para ese público que merece la oportunidad del viaje. Los destinos low cost y los destinos gratis son la alternativa, y ya sea una ciudad grande o pequeña, siempre existe dicha opción.
Córdoba es una ciudad que enamora a muchos, y la cantidad de gente que queda encantada con la mezcla de culturas de la ciudad es la misma que debería asistir al menos a un destino de ella. Además que por ser patrimonio cultural de la humanidad es un sitio al que por lo menos se debería ir una vez.
5 cosas gratis y “low cost” que ver en Córdoba
- La ciudad Brillante, o Medina Azahara es una de las cosas que ver en Córdoba gratis. está situada a 8 kilómetros de la ciudad de Córdoba y son las ruinas de una ciudad que mandó a construir El Califa de la época para simbolizar su poder.
- La Sinagoga de Córdoba es la única existente en Andalucía. Su existencia data del año 1315 y su entrada es gratuita.
- El Alcázar de los reyes es un palacio y una joya arquitectónica. Debido a la influencia multicultural y la evolución arquitectónica hay una gran ornamentación en el edificio.
Se fusiona la ornamentación árabe y el ingenio de las estructuras romanas. Es una fortaleza con cuatro torres. Su precio de entrada para adultos es sólo de 4 euros. Y para los niños menores de 14 años la entrada es gratis.
- La capilla Mudéjar de San Bartolomé ubicada en la universidad de Córdoba fue un sitio que se mantuvo clausurado por su restauración en los años 2006 y 2008. Se declaró bien de interés cultural.
- Y para finalizar el lugar insignia de córdoba, La catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Un lugar varias veces modificado con varios estilos arquitectónicos de gran ornamentación. Su característica principal es que anteriormente se permitía rezar tanto a musulmanes como a católicos dentro de sus instalaciones porque estaba dividido. Su precio es 8 euros por la entrada.
Otros destinos
Los patios de Córdoba, sobre todo en primavera y en mayo, es un lugar donde se debe ir, pues en las casas del casco histórico se permite la entrada en algunas de ellas a sus patios donde se puede ver la gran cantidad de flores y plantas expuestas para el deleite de los turistas.
Otro sitio parecido es la judería, laberinto de calles digno de visitar y tomar unas cuantas fotos. Sus calles son muy estrechas. Además que en sus balcones hay una inmensa cantidad de flores de distintos colores.
El puente y el templo romano, como también la torre de la Calahorra evidencian la influencia de la colonia romana que en algún momento existió en la ciudad. El puente es un sitio para fotografías, poseedor de una vista al atardecer envidiable. Por otra parte la torre de la Calahorra por su altura tiene una panorámica mucho más privilegiada. Situada al lado del puente tiene una visión grandiosa de la ciudad y del atardecer. El templo romano era parte del foro de la provincia junto a un circo.
En Córdoba hay una gran cantidad de iglesias, en total hay 19. Todas son lugares de interés para visitar gratis, o con muy bajo coste.
Córdoba es de las ciudades donde se puede hacer turismo sin mucho dinero, por la cantidad de monumentos que tiene solo falta ir a pie y si se puede, llevar una cámara fotográfica, porque sin duda a Córdoba no le faltan paisajes para sacar unas cuantas fotos.