La tercera ciudad más grande de Andalucía y además nombrada patrimonio cultural de la humanidad, es Córdoba, una ciudad que reúne tres culturas o más bien tres religiones: la judía, la cristiana y la musulmana. Al combinar tres culturas en una ciudad el resultado serán edificaciones con mucha influencia musulmana, calles coloridas y demás. Córdoba es un paraíso fotográfico y además cuenta con gran variedad de bares, vinos y espectaculares paisajes.
¿Qué ver en Córdoba?
A la hora de visitar Córdoba lo primordial son los edificios o edificaciones que con el pasar de los años y a las épocas que sobrevivieron. Todo esto porque Córdoba es una ciudad muy antigua, su fundación data del año 169 a. C. y fue una colonia romana. Las calles y el centro de la ciudad son en conjunto una excusa perfecta para ir a Córdoba. Los patios de Córdoba, ubicados en las casas del casco histórico son unos de los más famosos de España.
Los museos no se quedan atrás y la Catedral de Nuestra Señora de Asunción es una parada obligatoria.
¿Qué lugares visitar?
Empezaremos recomendando la visita al puente Romano que está a simple vista al entrar a la ciudad, sobre todo por la tarde cuando se pone el sol porque la panorámica que se ve es alucinante. Su construcción data del siglo I antes de Cristo.
El complemento del puente Romano es una de las torres: La torre de Calahorra, donde podrás de disfrutar mucho mejores vistas por la altura que se puede alcanzar.
Entrando con más detalle en los patios del casco histórico, se puede pasar a las casas si la puerta está abierta, son muy coloridos y con mucha diversidad. Eso aun estando en verano, que son muy calurosos y secos. Siguiendo con el tema de las calles, la Judería es un lugar de interés de lo más interesante. Es un laberinto de calles angostas, con muchos lugares para fotografiar.
Otro lugar para visitar en Córdoba, sí o sí, es la plaza de la Corradera. Este tipo de plazas es característica de las ciudades grandes, pero en Andalucía no. Es básicamente una gran plaza rectangular rodeada de edificios, donde hay muchos sitios de comida y bonitos paisajes. Si de fotografía se trata, esta es una parada obligada.
Monumentos de Córdoba

La catedral Nuestra Señora de la Asunción es de un gran tamaño. Abarca un bloque de la ciudad. Tiene la gran peculiaridad de que en su momento fue una Catedral y Mezquita al mismo tiempo. Originalmente creada para ser una pequeña iglesia pero con la llegada de los musulmanes sufrió cambios y expansiones. Dejándola mitad para los cristianos y mitad para los musulmanes. Hoy en Día es propiedad de la iglesia católica y prohíbe a los musulmanes rezar dentro de ella. Como dato, esta catedral es el monumento más importante de Córdoba y de todo el occidente islámico.
Entre los museos el Julio Romero de Córdoba es uno de los más famosos, que está en el mismo edificio que el museo de bellas artes. Por lo que hace que visitar uno de permita visitar el otro. Muy interesantes.
El Alcázar de los reyes cristianos es bellísimo, posee unos estanques flanqueados por jardines que hacen un lugar digno de visitar y fotografiar. Otros lugares de interés son la Sinagoga, que contiene detalles muy bonitos hechos en piedra y el Palacio de la Merced, que es un tesoro arquitectónico.
Córdoba es un sitio digno de visitas, aunque es caluroso por lo que se recomienda ir en primavera, donde las flores están en su máximo esplendor. En mayo hay fiestas locales y se prestan para hacer turismo. Es un lugar donde recorrer es lo mismo que aprender sobre la historia de España y del mundo, por su antigüedad y por su combinación cultural.